David Lynch: Surrealismo Onírico

El mundo del cine lamentó la pérdida del polifacético director estadounidense.

3
min lectura

Redacción: Cosas / Foto: Getty Images

David Lynch nació en Missoula, en el estado de Montana, en 1946. Él exploró lasartes en su sentido más amplio y se adentró en la pintura, la música, el diseñoy la fotografía antes de asentarse en los años setenta en el mundo del cinemovido por la curiosidad y lo macabro.

Su primera película, Eraserhead, se convirtió en un clásicode cine experimental que seguía la historia de Henry Spencer, un hombre quevive en un mundo industrial y oscuro y que se ve obligado a cuidar a su hijo,una criatura deformada. Es un largometraje de culto estrenado en la medianochedel 19 de marzo de 1977 con el que jugó con el terror corporal y atrajo elfavor de un público atraído por su desconcertante perspectiva de la realidad.

Sin embargo, el éxito en su carrera comenzó con The ElephantMan, una producción basada en la verdadera historia de Joseph Merrick, unhombre británico del siglo XIX que sufrió de severas deformidades físicas. Estefilme tuvo su enfoque surrealista, filmado en blanco y negro, y obtuvo su éxitocomercial además de ocho nominaciones al Óscar, aunque no ganó ninguno.

Lynch también adaptó la obra de Frank Herbert Dune en 1984, cuyo éxito no fue elesperado pero dos años más tarde lanzaría Blue Velvet, una de las obras másimportantes en su trayectoria, en donde exploraba temas de voyeurismo, deseo,violencia y complejidad humana.

El director también fue responsible de Twin Peaks, una serie innovadora en suestilo narrativo que rompió con la estructura convencional de episodios. En losúltimos años se mantuvo activo en redes sociales con mensajes humorísticos conel anunciar cada semana a través de un video en X que “era viernes otra vez”. Algoque dejó de hacer en los últimos meses. Lynch anunció el pasado agosto quesufría de enfisema pulmonar, un trastorno crónico por el que se obstruyen lospulmones y se dificulta la respiración. La enfermedad le impedía salir de casay, por lo tanto, dirigir películas en persona.

EL ESTILO ‘LYNCHIANO’

Reconocido como uno de los creadores más vanguardistas yoriginales de Hollywood, era un director que combinó el Estados Unidos máspopular con un tratamiento más personal, cercano al cine de autor europeo.

A base de surrealismo, misterio, siempre a caballo entre loreal y lo onírico, Lynch creó atmósferas inquietantes y se caracterizó por sutendencia a indagar en el lado oscuro de la mente: la muerte, la violencia y elerotismo son una constante en sus temáticas.

Pocos como él han conseguido que una frase se hiciera popularen el mundo entero. ¿Quién mató a Laura Palmer? fue la pregunta que millones deespectadores trataron de responder viendo su serie Twin Peaks, que demostró en1989 que la televisión podía estar al mismo nivel que el cine.

La serie, que fue todo un fenómeno en su momento, supuso unpunto de inflexión y demostró que el mundo de Lynch podía conectar con el granpúblico y no solo con las élites a las que parecía ir dirigidas sus películas.

Versando en la filosofía de lo absurdo de escritores como Franz Kafka, su obramagna, ‘Mulholland Dive’ (2001), dibujó un retrato de Hollywood con tintes decine negro que dejó más preguntas que respuestas. “Cuando la vi por primera vezpensé que era la historia de los sueños, la ilusión y la obsesión de Hollywood.Toca la idea de que nada es lo que parece (...) La segunda y la tercera vez quela vi, pensé que trataba sobre la identidad. ¿Sabemos quiénes somos?”, dijohace años Laura Harring, una de las protagonistas, según recoge The HollywoodReporter.

REACCIONES DE LA INDUSTRIA

La actriz Naomi Watts, quien protagonizó su obra magna MulhollandDrive, dijo estar con el corazón roto tras la muerte de su mentor a los 78años. “Me puso en el mapa. El mundo en el que había estado tratando de entrardurante más de diez años, reprobando audiciones a diestra y siniestra. Finalmente,me senté frente a un hombre curioso, radiante de luz, pronunciando palabras deotra época, haciéndome reír y sentirme a gusto”, indicó en un mensaje en sucuenta de Instagram.

También el actor Kyle Merritt MacLachlan, quien encarna alagente Dale Cooper en el fenómeno Twin Peaks agradeció a Lynch por sacarlo dela oscuridad para trabajar junto a él.

“Claramente vio algo en mí que ni siquiera yo reconocía. Le debotoda mi carrera, y mi vida en realidad, a su visión”.

El cineasta Steven Spielberg quiso rendir homenaje a un “soñadorsingular y visionario que dirigió películas que parecían hechas a mano. Elmundo va a extrañar una voz tan original y única. Sus películas ya hanresistido la prueba del tiempo y siempre lo harán”, agregó en un comunicadorecogido por Variety.

Estrellas como James Gunn, Colin Jost, Ron Howard, Kat Dennings,Patton Oswalt, Eli Roth, Judd Apatow se sumaron a las muestras de apoyo ymensajes que recuerdan su legado en el séptimo arte. “Me dio el mejor consejoque llevo a cada set de filmación: Mantén la vista el donut, no el agujero. El donutes tu creación, el agujero es lo malo que lo rodea y si no tienes cuidado, tepuede absorber (...) Te amo David, te veo en mis meditaciones”, dijo por suparte el cineasta estadounidense y amigo de Lynch, Eli Roth.

Artículos relacionados

ENTREVISTA A COOPER KOCH Y NICHOLAS ALEXANDER CHAVEZ

En la piel de los hermanos Menéndez

¡Los BAFTA anuncian a sus ganadores en la noche del domingo!

Zoe Saldaña se lleva nuevamente el premio a Mejor Actriz de Reparto

¡Jon M. Chu se lleva el premio a Mejor Director por Wicked!

Descubre todos los ganadores de los Critics Choice Awards.

5 directores imprescindibles y sus películas must-watch

¡Celebremos el día mundial del cine!

Renée Zellweger y Hugh Grant se reencuentran en la premiere de Bridget Jones: Mad About the Boy

¡Zellweger regresa como la queridísima Bridget Jones!