Monstruos: La serie que cuenta la historia de los hermanos Menendez

A medida que la serie llega a las pantallas, el eco de los Menéndez resuena con fuerza.

3
min lectura

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez no solo es un relato sobre un crimen, sino también una exploración de las complejidades humanas, las sombras de la familia y las preguntas difíciles sobre la justicia.

Por Redacción Cosas. Fotos: Instagram

Treinta y cinco años después de un caso que sacudió a la sociedad estadounidense, los asesinatos de los Menéndez vuelven a estar en el centro de la atención gracias a la nueva serie de Ryan Murphy, Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez. Esta producción de Netflix cuenta con la participación de grandes actores como Javier Bardem y Chloë Sevigny en los roles de los padres, mientras que Nicholas Chávez y Cooper Koch dan vida a los infames hermanos.

Esta serie marca la segunda entrega de la polémica saga de true crime de Murphy, que ya había capturado la atención del público con su retrato de Jeffrey Dahmer, titulado Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer. Esta primera temporada logró un hito impresionante, acumulando más de mil millones de horas de visualización en apenas dos meses, y generó un intenso debate sobre la representación de asesinos en la cultura popular. Sin embargo, la nueva entrega plantea una reflexión distinta: en esta narrativa, ¿quiénes son realmente los "monstruos"?.

La fatídica noche del 20 de agosto de 1989, José y Kitty Menéndez fueron asesinados en su lujosa casa de Beverly Hills mientras veían televisión. Sus hijos, Lyle y Erik, de 18 y 21 años, ingresaron en la habitación con escopetas y llevaron a cabo un ataque brutal que resultó en la muerte de ambos padres. Las atrocidades de esa noche dejaron una huella imborrable en la memoria colectiva: según informes policiales, José fue ejecutado con un disparo a quemarropa tras haber recibido múltiples impactos, mientras que Kitty, gravemente herida, fue incapaz de escapar de su destino.

La respuesta al horror no se hizo esperar. En medio del caos, Lyle llamó al 911, sollozando al operador: “¡Alguien mató a mis padres!”. Sin embargo, el juicio que siguió entre 1993 y 1996 no solo buscó justicia por el doble homicidio, sino que también reveló un oscuro trasfondo familiar. Los hermanos argumentaron haber sido víctimas de un abuso prolongado por parte de su padre, un prominente ejecutivo de Hollywood. Esta defensa, que buscaba reducir su culpabilidad a homicidio en lugar de asesinato, no logró conmover al jurado.

El 2 de julio de 1996, ambos fueron declarados culpables y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Pero la historia no termina ahí. Con el lanzamiento de la serie, han surgido nuevas evidencias que podrían reabrir el caso, desatando una vez más el debate sobre la naturaleza del crimen y la posible culpabilidad de las víctimas.

Artículos relacionados

¡Ya tenemos a los actores que darán vida a The Beatles en su esperado biopic!

Mendes reveló que cada miembro de la banda tendrá su propia película

SABRINA CARPENTER ¡DIVA TOTAL!

¡Conoce más al ícono detrás de Espresso!

Jlo: Una diva romántica y luchadora

Regresa a la gran pantalla bajo la dirección de Bill Condon

Timothée Chalamet: “BOB ES UNAFIGURA CAMBIANTE Y MISTERIOSA”

Timothée Chalamet es Bob Dylan en A Complete Unkown

Oscars 2025

La 97.ª edición de los Premios Oscar estuvo llena de sorpresas.